Solicitan a Costas la concesión de las piscinas del hotel Tenerife Tour

Solicitan a Costas la concesión de las piscinas del hotel Tenerife Tour
Por Norberto Chijeb · noviembre 11, 2015

hotel Tenerife Tour 2
<►>
El hotel Tenerife Tour y sus piscinas se encuentra en un estado de total abandono desde hace más de cuatro años. | NORCHI
El Ayuntamiento de Candelaria, después de desecharlo en el anterior mandato, ha reconsiderado la posibilidad de solicitar la concesión de las piscinas del hotel Tenerife Tour, cerrado desde hace más de cuatro años.

La alcaldesa, María Concepción Brito, reconoce que el Ayuntamiento de Candelaria ha solicitada al Servicio Provincial de Costas información de diferentes puntos del litoral del término municipal; entre ellos, se ha interesado por las piscinas del que fuera hotel Tenerife Tour, “ya que consideramos que la explotación de las mismas pudiera resultar una interesante oferta de ocio para nuestros vecinos y para el turismo de nuestro municipio”, señala la regidora municipal.

“Unas vez obtenida la información se estudiará la viabilidad de que el Ayuntamiento pueda asumir la concesión y mejorar ese entorno y la gestión del mismo”, puntualiza Mari Brito.

Antes de este proceso, la Demarcación de Costas ya le ofreció al Ayuntamiento de Candelaria la posibilidad de obtener la concesión tanto de las piscinas del Tenerife Tour como la que explotó en su día el hotel Punta del Rey. Sin embargo, Domingo Ramos, concejal de Urbanismo entonces, comunicó a Costas que no aceptaba la concesión de las piletas del Tenerife Tour por el elevado coste de la rehabilitación del foso acuático y su mantenimiento, unos “60.000 euros al año”, calculó el concejal, aparte de hacer frente a la compra de parte de la cafetería y baños, así como el foso de la maquinaria, que no están en dominio público y pertenecen al dueño del hotel.

En ningún caso, desde el Ayuntamiento se baraja la posibilidad de comprar todo el inmueble a la familia Simón Varela, mientras la oposición vería con buenos ojos esa compra para crear un hotel escuela o un geriátrico.

El considerado primer establecimiento hotelero del Sur cerró sus puertas en julio de 2011, después de abrir sus puertas en 1966, cuando Las Caletillas comenzaba su andadura turística, de la que hoy apenas queda la huella del hotel Punta del Rey y la señal de abandono de un litoral sujeto a que Costas termine el paseo peatonal que comenzó cuando derribó Cho Vito. La aparición de grietas en la estructura de los 96 bungalós que componían el hotel familiar y la crisis del sector provocaron el cierre, dejando la imagen del declive de Las Caletillas que ahora se pretende subsanar.

Solicitan a Costas la con

El deterioro costero no cesa

El deterioro costero no cesa
enero 24, 2014 | Actualidad,Candelaria,Portada temático

El estado ruinoso del hotel Tenerife Tour es evidente en todas sus dependencias; algunas, como la piscina, en dominio público. / SERGIO MÉNDEZEl estado ruinoso del hotel Tenerife Tour es evidente en todas sus dependencias; algunas, como la piscina, en dominio público. / SERGIO MÉNDEZ
NORBERTO CHIJEB | Candelaria

Candelaria presume de recibir al año dos millones de visitantes, gracias a la presencia de la Virgen que le da nombre al municipio. Atrás quedó su etapa en que también se convirtió en un centro de veraneo, gracias a los hoteles y apartamentos situados en la costa de Las Caletillas.

Hoy solo queda el hotel Punta del Rey, en plena etapa de remodelación, como el símbolo de aquella época y no hay visos de que pueda tener compañero en un futuro próximo, entre otras razones porque nadie quiere hacerse cargo, por ejemplo, del que fuera su principal competidor, el hotel Tenerife Tour, uno de los emblemas de Las Caletillas de finales del siglo pasado y lleva cerrado unos dos meses.

El Tenerife Tour presenta hoy un estado ruinoso e incluso hay vecinos que han denunciado que ha sido tomado por okupas que se han instalado en él, rompiendo los precintos que colocaron en su día los dueños de la instalación.

Todo el mobiliario que quedaba en sus 96 habitaciones-apartamentos ha sido robado o destruido, los jardines presentan un aspecto deplorable y la piscina natural, llena de cangrejos, se ha convertido en un estercolero tanto en su interior como en su amplio solárium, justo en la avenida marítima que construyó Costas y que es la continuación de la que en su día programó desde Cho Vito hasta Puntalarga.

El proyecto de concluir esa avenida en el dominio público marítimo-terrestre, ya avanzado por la Demarcación de Costas, permanece estancado por falta de financiación.
El mismo motivo argumenta el Ayuntamiento para no hacerse cargo de la concesión de la piscina -el hotel es propiedad privada- que calcula en 60.000 euros anuales de gastos. Tampoco se sabe nada de la piscina natural del hotel Punta del Rey que se encuentra abandonada al finalizar la concesión al establecimiento hotelero y no ser renovada por Costas, teóricamente porque por ahí pasa el famoso paseo marítimo que está a medias.

La concejala de Sí se puede en Candelaria, Mayca Coello, ya ha recogido la inquietud de varios residentes de la zona, señalando: “Una vez más vemos cómo la ineficacia y desidia del grupo de gobierno del PSOE, junto con el desinterés de la Demarcación Territorial de Costas, están provocando un espectáculo lamentable para las miles de personas que transitan a diario por la avenida marítima de Candelaria”.

Candelaria rompe el contrato con la empresa que iba a revisar el PGO

Candelaria rompe el contrato con la empresa que iba a revisar el PGO
El Ayuntamiento de Candelaria ha roto el contrato que mantenía con una empresa externa encargada de la revisión del Plan General de Ordenación, aprobado en 2006, porque “no ha cumplido con las fechas»

NORBERTO CHIJEB 15/11/2018 · ACTUALIZADO 02:20

Menéame

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, en los estudios de Onda Tenerife / Cristian Luis
El Ayuntamiento de Candelaria ha roto el contrato que mantenía con una empresa externa encargada de la revisión del Plan General de Ordenación, aprobado en 2006, porque “no ha cumplido con las fechas y no ha sido entregada la modificación”, señaló la alcaldesa, Mari Brito, en el programa La Carretera del Sur, de Onda Tenerife.

En esas declaraciones, la regidora municipal consideró “imprescindible” la modificación del planeamiento “para poder desarrollar las infraestructuras, porque el PGO actual está plagado de unidades de actuación y sin esa revisión no podemos actuar”, reconoció.

Las unidades de actuación es suelo de uno o varios propietarios que son los encargados de promoverlo y luego ceder el 10% del mismo a suelo público. “Como Ayuntamiento estamos dispuestos a impulsar esas unidades de actuación, pero para eso hay que modificar el PGO”, insistió Brito.

Cuenta NÓMINA de ING. La cuenta para tu día a día, que te pide menos y te da más.
Te da tarjetas y transferencias gratis y en el día. Te da 2 días de descubierto gratis. Te da la opción de encender y apagar tus tarjetas. Te da la opción de abrir tu cuenta en 5 minutos. Te da la opción de cerrarla en un clic. Te da notificaciones al instante. Y te da mucho más…
…Saber Más…

La alcaldesa lamenta la tardanza ocasionada por esa empresa externa contratada y repite que “seguiré luchando por cambiar la planificación porque es la única manera que tenemos para poder sacar adelante las infraestructuras pendientes”, haciendo un recorrido por el auditorio, centro médico o centro de seguridad, sin olvidar la piscina cubierta cuyo proyecto paralizado por la Justicia podría desarrollarse en otra parcela.

Además, Candelaria, después del visto bueno del Gobierno de Canarias a la línea de alta tensión de 220 Kilovoltios, que llega a Las Caletillas desde Granadilla, deberá cambiar el PGO para permitir la construcción de la subestación muy cerca de la actual central térmica, a la que precisamente en el actual PGO (de 2006) daba como fecha de desmantelamiento el 18 de julio de 2015.

Mari Brito señaló que “el cambio de ubicación de la subestación de estar al lado de la central al proyectarla al margen de la autopista, permitirá recuperar toda ese suelo que dejará la central como zona verde para Las Caletillas, como recoge el PGO”, añadiendo un guiño a Pedro Sánchez: “Debemos aprovechar la sensibilidad del presidente con el ecologismo para lograrlo”.

BAJO LA CUESTA: NO SE PEDIRÁ LA AUTORIZACIÓN A COSTAS
El Ayuntamiento de Candelaria ya cuenta con el compromiso del Cabildo de Tenerife de sufragar el 33% del coste (unos 225.000 euros) de las obras necesarias para asegurar el talud en dominio público marítimo terreste, dentro de la parcela de Dani Ran, mientras que no ha recibido respuesta del Gobierno de Canarias, la otra administración a la que el Ayuntamiento pidió financiación para acabar de asegurar el barrio costero desalojado en octubre de 2016.

Cuenta NÓMINA de ING. La cuenta para tu día a día, que te pide menos y te da más.
Te da tarjetas y transferencias gratis y en el día. Te da 2 días de descubierto gratis. Te da la opción de encender y apagar tus tarjetas. Te da la opción de abrir tu cuenta en 5 minutos. Te da la opción de cerrarla en un clic. Te da notificaciones al instante. Y te da mucho más…
…Saber Más…

Sin embargo, la alcaldesa Mari Brito, aclara que pese a esa ayuda económica, los servicios jurídicos (secretario municipal, para ser exactos) han emitido informes negativos a la solicitud de autorización y posterior concesión a la Demarcación de Costas, tal y como se hizo en una parte del talud propiedad de Endesa, ya terminado y que ha permitido el regreso a sus viviendas de una docena de familias.

El proyecto para afianzar y asegurar el talud de Dani Ran cuesta más de un millón de euros y solo la actuación en la zona de Costas -si esta diera la autorización, algo que no es nada seguro- costaría en torno a los 800.000 euros.

Cabildo de Tenerife y Fundación Telesforo Bravo promoverán el turismo sostenible y el respeto por el entorno

Cabildo de Tenerife y Fundación Telesforo Bravo promoverán el turismo sostenible y el respeto por el entorno

Cabildo de Tenerife y Fundación Telesforo Bravo promoverán el turismo sostenible y el respeto por el entorno Publicado 05/07/2019 17:21:10CET Firma del manifiestoCABILDO DE TENERIFE SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Jul. (EUROPA PRESS) –

 
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, refuerza su apuesta por la mejora del destino sobre la base de un turismo sostenible y respetuoso con el entorno al suscribir, junto con la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, el manifiesto #YosoyTenerife Por un turismo sostenible-#Pasa sin huella, que incide en la protección del medio ambiente de la isla y sus valores naturales.

El documento hace hincapié en una estrategia en la que ya se enmarcan múltiples proyectos desarrollados en los últimos años por la máxima institución insular en el ámbito de la actividad turística, desde la Carta por la Sostenibilidad para el Avistamiento de Cetáceos a la Carta por la Sostenibilidad y la Excelencia en las Actividades Turísticas que se desarrollan en la Naturaleza, además de iniciativas de reforestación, la recuperación de la fauna y los fondos marinos, el impulso al consumo de productos locales o las cinco ediciones con el compromiso huella cero de Tenerife Walking Festival.

El manifiesto pretende hacer que tanto la población local como los casi seis millones de turistas que visitan Tenerife cada año sean conscientes del valor de los entornos naturales de la isla y de la importancia de que todos sean partícipes de esa protección que requieren los espacios.

El objetivo es reducir, y a ser posible eliminar, las agresiones de que son objeto en sus distintas formas: montañas de piedras, escritos, dibujos, grafitis, símbolos, incisiones, rayaduras, pintadas, depósitos de escombros o los vertederos incontrolados de residuos que, entre otras, afectan a espacios naturales protegidos, zonas costeras y otras áreas naturales de la isla.

Además de a los locales y turistas, el manifiesto #YosoyTenerife Por un turismo sostenible-#Pasa sin huella contiene diferentes compromisos de la corporación, desde tener en cuenta en sus campañas turísticas y de promoción de actividades en el medio natural el evitar fomentar o facilitar conductas que puedan dañarlo, realizar un trabajo específico con el sector turístico para evitar conductas que dañen el medio natural, o incrementar la vigilancia de los espacios naturales protegidos.

ACCIONES AMBIENTALES EN JULIO

La Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, dentro de su iniciativa #pasasinhuella, ha programado o participará en diversas acciones en el mes de julio, para las que cuenta con la colaboración de Turismo de Tenerife y la campaña #YosoyTenerife.

El sábado, de 10.00 a 14.00 horas, Las Caletillas (Candelaria) será escenario de una jornada medioambiental organizada por el Ayuntamiento de Candelaria y en la que colaboran diversos colectivos, en la que se impartirán talleres de primeros auxilios a la fauna marina, limpieza terrestre de playa, limpieza submarina, talleres infantiles y exposiciones.

La aportación de la Fundación será una charla sobre la campaña #pasasinhuella, así como el trabajo del voluntariado de esta entidad.

El sábado 20 de julio, a partir de las 10.00 horas y en la trasera del Castillo de San Felipe de Puerto de la Cruz, la Fundación organiza una acción de restauración ambiental en la zona de Playa Jardín donde proliferan los amontonamientos de piedras.

Ahí, se informará a los visitantes del entorno de la necesidad de respetar el medio y no añadir más torres de rocas y se desmontarán esas formaciones y se recogerán los residuos presentes en el área.

Tanto en una como en otra iniciativa, la asistencia es libre y gratuita para el público y voluntarios que deseen asistir.»,

Desaconsejan el baño en varias playas de Candelaria (Tenerife) por la aparición de una mancha

Desaconsejan el baño en varias playas de Candelaria (Tenerife) por la aparición de una mancha

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 Jun. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de Candelaria ha desaconsejado el baño en las playas de Las Caletillas, La Hornilla y Los Guanches por la aparición de una mancha de origen desconocido en estas zonas de baño. Según ha informado el Consistorio en un comunicado de prensa, se ha descartado por parte de Aqualia que provenga de los emisarios municipales, que están funcionando correctamente.

Desaconsejan el baño en varias playas de Candelaria (Tenerife) por la aparición de una mancha

Esta mañana, una vez los socorristas advirtieron de estas circunstancias a Protección Civil, el Ayuntamiento activó el protocolo de actuación, desaconsejando el baño, y solicitando a la Dirección General de Salud Pública la realización de análisis que determinen la calidad del agua, que se espera se lleve a cabo mañana miércoles.

Cerrada al baño la playa de Las Caletillas por un vertido de aguas negras

 

playa cho vito

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Candelaria (Tenerife) ha procedido al cierre de las playas del Charco de Graciliano y la Playa de Cho Vito tras producirse un vertido de aguas negras.

La concejal de Sanidad, Cecilia Otazo, apunta que se ha procedido al cierre de la playa y se prohíbe el baño por riesgo sanitario, tal y como se recomienda desde la Dirección del Área de Salud.

En este sentido, Otazo afirma que Aqualia está trabajando en la limpieza de la tubería y lamenta los inconvenientes que se hayan podido producir por este motivo, esperando que la situación se solvente lo antes posible.

La Corporación informa en una nota de prensa que el cierre seguirá vigente hasta que se realicen nuevas analíticas que garanticen el estado óptimo del agua.

Candelaria ya conoce el destino del medio millón ‘comunitario’

Candelaria ya conoce el destino del medio millón ‘comunitario’

Las mesas de las nueve zonas del municipio apuestan por destinar el dinero al asfaltado y la accesibilidad; queda por saber qué destino le darán los jóvenes a 50.000 euros que se incluyen para 2019

Paco Pinto, concejal de Participación Ciudadana, en una de las mesas comunitarias / DA

Candelaria dispondrá el próximo año de 550.000 euros destinados a los Presupuestos Comunitarios, una de las iniciativas pioneras del Gobierno local que ha visto incrementado casi el doble de su partida para 2019.

Desde el 19 de febrero y hasta el 26 de septiembre, los vecinos de Candelaria se han comprometido proponiendo ideas, apoyando y decidiendo en qué proyectos invertir los 550.000 euros asignados a tal efecto, si contamos los 50.000 dedicados este año a los proyectos que proponen los jóvenes.

Inicialmente, la ciudadanía empadronada y mayor de 16 años aportó 379 ideas durante la fase de recogida de propuestas. Después de ser revisadas y retiradas las que no cumplían los requisitos establecidos, 133 de éstas continuaron en el proceso de los Presupuestos Comunitarios sujetos a la fase de apoyo donde, aquellas propuestas que recibieron más respaldo vecinal fueron sometidas a un estudio profundo de viabilidad técnica, jurídica y económica, según indica la alcaldesa, Mari Brito.

El concejal de participación Ciudadana, Francisco Pinto, recuerda que un total de 42 propuestas a los Presupuestos Comunitarios afrontaron su estudio de viabilidad al ser las que contaron con más apoyo vecinal.

Así tenemos que la Mesa Comunitaria de Araya, Las Cuevecitas y Malpaís decidieron invertir su cantidad presupuestaria, 98.000 euros, en tareas de asfaltado: Araya (38.436) optó por continuar con el proyecto de asfaltado de la calle La Punta, Las Cuevecitas (33.453) priorizaron asfaltar las calles con más necesidad, resaltando la calle La Morrita que da acceso al Pabellón. Malpaís (26.116 euros) decidió asfaltar la calle Guarrajo.

Candelaria Casco y Playa de la Viuda priorizó destinar los 123.138 euros correspondientes a obras de accesibilidad y asfaltado. Candelaria Casco (99.695) optó por proyectos de accesibilidad universal, tales como adaptar aceras, pasos de peatones, pasamanos y actuaciones en edificios municipales. Por otro lado, los vecinos de Playa la Viuda (23.443) han decidido dedicar esta cantidad a asfaltar la calle María la de Segundo.
La Mesa Comunitaria de Igueste, que cuenta con un presupuesto comunitario de 44.563 euros, se decantó por dos proyectos del total de los presentados. En primer lugar, decidieron mejorar la escalera de la plaza de La Libertad y, en segundo lugar, realizar un monumento alusivo a las galerías.

Por la accesibilidad también han abogado los participantes de la Mesa Comunitaria de Punta Larga y Las Caletillas, cuya cantidad asignada alcanza los 180.525 euros. En el caso de Punta Larga (115.000) se decidieron por la adaptación de los espacios públicos de las zonas para que sean más accesibles, eliminando las barreras arquitectónicas. En cuanto al proyecto elegido en Las Caletillas (64.953 €) es el correspondiente a la colocación de tarimas de madera y sombrillas en la playa de Las Caletillas.

Por último, los vecinos de Barranco Hondo, en un gesto de solidaridad, decidieron invertir la partida presupuestaria (54.485 euros) en el asfaltado de la calle El Lomo, una vía que está bastante deteriorada, en la que no residen muchos vecinos pero que da acceso a zonas agrícolas de Barranco Hondo.

Ahora solo falta la fase de diseño, ejecución y seguimiento de los proyectos que se desarrollará entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del próximo año.

Cierran la TF-1: una mujer se precipita de un puente a la altura de Candelaria

Cierran la TF-1: una mujer se precipita de un puente a la altura de Candelaria

El terrible suceso, acaecido hace unos minutos, se ha producido en sentido Santa Cruz

Cortado un tramo de la TF-1 tras precipitarse una mujer desde un puente. / watiotenerife

Cortado un tramo de la TF-1 tras precipitarse una mujer desde un puente. / CABILDO DE TENERIFE

Una mujer de la que se desconocen más datos sobre su filiación se ha precipitado desde un puente situado a la altura de Candelaria en la TF 1, tal y como alertan los propios usuarios de la vía.

El suceso ha tenido lugar minutos antes del mediodía y la mujer ha caído en carriles que se dirigen hacia Santa Cruz.

Aunque se teme por su vida, solo se puede confirmar que se encuentra gravemente herida como consecuencia del impacto contra el firme.

Lógicamente, de inmediato se han producido retenciones en la zona.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha confirmado a DIARIO DE AVISOS que ese tramo de la TF-1, a la altura del kilómetro 14, se encuentra cortado, en sentido Santa Cruz, mientras efectivos de la Policía Local, sanitarios y Carreteras del Cabildo de Tenerife se hacen cargo de la situación.

El tráfico está siendo desviado por Candelaria, salida por Punta Larga o Las Caletillas.

deneme bonusu veren siteler - canlı bahis siteleri - casino siteleri casino siteleri deneme bonusu veren siteler canlı casino siteleri news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news